Blog comunitario dedicado al público infantil


Tres amigos en armonía

 






Érase una vez un niño que era mago.

El primer día se aburría porque no tenía con quien jugar.

El segundo día creó con plastilina un perro y con su magia le hizo que dijera guau guau.



El tercer día creó con plastilina un gato y con su magia le hizo que dijera miau miau.





El cuarto día aquello fue una batalla campal.



El quinto día con su magia hizo que el perro dijera miau miau.

El sexto día con su magia hizo que el gato dijera guau guau.





El séptimo día fueron los tres felices, el niño, el perro y el gato.

 


Texto ©Manuela Fernández Cacao

Ilustraciones de Edurs, Kyra_Starr y Red.





¡Buen viaje! -Amado Nervo-

 





Con la mitad de un periódico

hice un buque de papel, 

y en la fuente de mi casa

va navegando muy bien.





Mi hermana con su abanico

sopla que sopla sobre él.

¡Muy buen viaje, muy buen viaje

buquecito de papel!






¡Buen viaje! - Amado Nervo




Los ratones







Juntáronse los ratones

para librarse del gato; 



y después de largo rato

de disputas y opiniones,

dijeron que acertarían





en ponerle un cascabel 

que andando el gato con él, 

librarse mejor podrían.




Salió un ratón barbicano,

colilargo, hociquirromo

y encrespando el grueso lomo,

dijo al senado romano,

después de hablar culto un rato:



—¿Quién de todos ha de ser

el que se atreva a poner

ese cascabel al gato?







"Los ratones" Lope de Vega





"La historia de Peter Rabbit" -Beatrix Potter- Reseña

 





La historia de Peter Rabbit 




Título: La historia de Peter Rabbit

Autora: Beatrix Potter

Ilustradora: Virginia Albert

Editorial: AliRibelli Edizioni

De venta en Amazon

Para niños de unos cinco años

 

Hacía tiempo que no llegaba a mis manos un cuento de los que yo llamo “de los de antes” de los de toda la vida, de esos en los que los protagonistas son animalitos que hablan y viven con su familia en una casita del bosque y sus dibujos son de colores, conejitos vestidos con delantales… Este que traigo hoy, el protagonista es un conejito que vive con su mamá y sus hermanos, un cuento donde los dibujos son de aquellos tan primorosos que los vemos y nos sale un: Ainssss…

Pues sí, “la historia de Peter Rabbit” es uno de esos cuentos, un cuento clásico que fue escrito en el año 1893 por Beatrix Potter para el hijo de su antigua institutriz, un niño de cinco años. Ha sido traducido a 36 lenguas y la editorial AlRibelli Edizioni reedita con muy buen gusto.

Trata de la historia de un conejito desobediente, la mamá le advierte que no vaya al jardín del señor McGregor que le puede hacer mucho daño, pero él no hace caso y esto le lleva a vivir una aventura que nunca podrá olvidar.

Es un cuento donde el mensaje está claro: hay que obedecer a las madres porque siempre tienen razón. ¿Y acaso no es verdad esto? ¿Y qué nos pasa cuando nos creemos más listos que ellas? Pues eso le pasa al conejito de este cuento. Que aprende, ¡vaya si aprende la lección!

Este tipo de cuento entretiene y educa a los niños, les aparta de esas historias extrañas de robots, de dinosaurios prehistóricos, de superhéroes… y les lleva con sencillez a asimilar que en la vida hay que confiar en las personas que nos quieren, que en el mundo hay peligros ante los que tenemos que luchar y que la familia es el refugio más seguro.

En cuanto a las ilustraciones decir que son una maravilla, ponen imagen a la historia casi en cada una de las frases. Yo diría que son dibujos vintage que nos hacen descansar de tanto otro a base de trazos, de muñecos con cabezas extrañas…

Me ha encantado, ha sido como volver a ser niña, he recordado aquellos libritos de apenas seis hojas recortadas en forma de animalito que tanto me gustaban.

Para rematar yo diría que este tipo de cuentos deberían ser editados de manera más frecuente, alabo a la editorial AliRibelli Edizioni por la decisión de haberlo elegido y por su bonita maquetación.

 



©Manuela Fernández Cacao